
Conciente de ello, la ES N°29 también se está preparando para conmemorarlo. ¿Cómo?
Temáticas como expresiones populares; el Puerto de Bs. As., su historia e impacto ambiental; el Riachuelo y su contaminación; descubrimientos científicos de los últimos cien años; la inmigración; el crecimiento poblacional hasta nuestros días; la evolución de la moneda argentina desde esa época hasta la actualidad; el comercio colonial; los derechos conquistados desde 1810; la vida de pueblos originarios; el ejercicio de la soberanía popular de los distintos sectores sociales durante estos 200 años y el sufragio han sido algunas de las propuestas presentadas por nuestros profesores para trabajar con sus alumnos.
Para abordarlas se ha pensado en actividades como debates, un taller de lectura y escritura, resolución de situaciones problemáticas, realización de investigaciones, estadísticas, gráficos y rectas numéricas, muestras fotográficas y entrevistas imaginarias, entre otras. Siempre teniendo como soporte a las TIC y nunca abandonando el trabajo interdisciplinario, a fin de fortalecer los espacios de cooperación e integración.
Reflexionar sobre conceptos que van más allá de los hechos históricos es el objetivo. Conceptos que conforman la historia que nos constituye y de la que somos parte..."resultado de profundas luchas y conquistas políticas, sociales, culturales, ideológicas que marcaron nuestro devenir como nación". Conceptos como libertad, emancipación, identidad, ciudadanía y cultura, tan ansiados, perseguidos, profundos, confusos y, a veces, tan desdibujados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión cuenta! Agradecemos tus comentarios y sugerencias.